Estas puertas se corren una sobre otra, por lo que en realidad no precisan tener casi nada de espacio adicional. Consisten en varias lamas o capas que se pliegan una sobre la otra para abrirse, y se despliegan para cerrarse.
Estos tipos de puertas son muy poco comunes , no se suelen ver en hogares comunes, ya que son bastante engorrosas de instalar y su funcionamiento es muy discreto. Al estar cerradas no ocupan nada de espacio, son casi imperceptibles , pero al abrirse ocupan el doble de espacio. Al ser las puertas que comunican la parte interna con la externa, deben ser fuertes y seguras. Estos tipos de puertas, necesariamente, deben ser de materiales resistentes , generalmente son muy macizas para poder proteger el interior de la casa o inmueble.
Gracias por tus palabras. Un excelente complemento de AutoCAD es 3ds Max y es imprescindible manejar un editor de imagenes, por ejemplo Photoshop.
Con esos 3 es suficiente para lograr presentaciones fabulosas. No es necesario conocerlos en profundidad. AutoCAD para dibujar en 2D y modelar en 3D, 3ds Max para renderizar y animar, photoshop para editar fotos y crear fotomontajes.
Autodesk Impression para crear presentaciones 2D. Perdona, pero cuando quiero ver el tutorial de alineado de bloque dinamico, me aparece el tutorial de simetria de butaca. Rafael: hacer esto insume bastante tiempo, pero me gusta y tiene momentos muy agradables; por ejemplo: leer tus palabras.
Muchas gracias. Muchas gracias por tus palabras. Un saludo. Muchisimas gracias por todos tus tutoriales, me han servido de mucho, pero podrias arreglar los links a los ultimos videos. Muchas gracias por los tutoriales!!!
Muchas gracias de antemano. Muchas gracias Fernando! Gracias a tus videos he solucionado muchas dudas de AutoCad. Me estoy volviendo un poco loca. Gracias por el comentario M. Espero puedas orientarme en que video puedo verlo. Esto se hace con una array pero esas filas quiero que tenga atributos o al menos texto editable en cada una de ellas. Estoy barajando la idea de en lugar de utilizar matrices, usar visualizaciones pero no lo veo claro.
Fantastico tutorial Fernando. Tengo una duda. Lo llevo intentando un rato y no lo consigo, si me puedes ayudar te lo agradezco de antemano. Un saludo Rous. Si puedes hacerlo, pero la hoja no debes escalarla, sino estirarla. Hola Fernando. Enhorabuena y gracias por los videos pq son una maravilla.
Y si me las hace, se me desarma el estiramiento de la parte central q separa las dos hojas.
0コメント